EL MAQUNISTA
Sinopsis:
Trevor Reznik, un empleado de una fábrica, padece desde hace tiempo un grave problema de insomnio, un mal que él esconde y que le provoca serias alucinaciones. Trevor no duerme desde hace un año. La fatiga le ha comportado un horrible deterioro de su condición física y su salud mental. Repelidos por su aspecto físico, sus compañeros de trabajo primero le evitan, y después se volverán contra él cuando uno de ellos pierde un brazo en un incidente en el que Trevor se ve involucrado. Se ha convertido en una carga para sí mismo y los demás, y quieren echarle.
Atormentado por la culpa, la vergüenza de Trevor se transforma en sospecha, y después en paranoia, cuando parece que sus compañeros conspiran para conseguir que sea despedido – o algo peor. Primero encuentra crípticas notas que alguien ha dejado en su apartamento. Seguidamente, se le dice que el misterioso compañero también involucrado en el accidente no existe.
Crítica:
Película MUY MUY MUY recomendable.
Esta película posee un guiñon genial que nos cuenta y nos sumerge en el deterioro del prota y todos sus síntomas, para a mitad de película ir desvelando poco a poco el porque del deterioro para acabar con final increible. Tambien posee un clima, una fotografia y un banda sonora que te absorbe de tal manera que sufres con el personaje. La actuación de Christian Bale es impecable, incluso perdió 28 kilos para meterse mejor en el papel y lo hace de lujo. Bale junto a Caviezel (La Pasion de Cristo) uno de los actores del año para mi.
Como conclusión una pelicula para ver una y otra vez y promete ser una de las películas de culto de este género.
Nota: 8
OCEAN'S TWELVE
Sinopsis:
Tras el gran golpe a Terry Benedict, dueño de tres de los más grandes casinos de las Vegas, el equipo de Ocean trata de llevar una vida lo más normal posible, sin atracos ni planes, pero parecer ser que Terry Benedict, y alguien más, no quiere dejar tranquilos a los 11 de Ocean. Uno por uno todo el equipo de Ocean se verá amenazado para que devuelvan todo el dinero más intereses a su anterior propietario. El equipo de Ocean viaja a Europa con tal de encontrar lo que pueda ser el golpe necesario para saldar su deuda, pero todo se complicará...
Crítica:
Secuela de una película que me gustó bastante (Ocean's Eleven), pero en la que hacen un destrozo total al carisma que habia creador su predecesora. En esta película nos encontramos con un montaje espléndido, ya que nunca pasa lo que crees que va a pasar, y juega con el flashback bastante, en donde la banda sonora está muy aceptable, los actores se interpretan mas a ellos mismos que a lo que de verdad tienen que interpretar y en donde la historia y su desenlace me parece la gran inventada del siglo XXI. Me parece que han intentado darle un final mas increible que en la primera parte y lo que han obtenido es un final del todo increible porque no se lo cree ni el Tato. Ya no comentemos el trabajo que tiene que desempeñar Julia Roberts, el cameo de Bruce Willis etc que son del todo horribles. Penita de peli que apuntaba alto.
Nota: 5
COLLATERAL
Sinopsis:
Max (Jaime Foxx) es un tipo normal que trabaja como taxista en “Los Angeles”. Su sueño es crear una empresa de limusinas para ricos y famosos, pero una cosa es la intención y otra cosa bien diferente son los hechos. De tal forma lleva ya 12 años esperando su oportunidad y soportando a duras penas su jornada laboral como taxista. Es entonces cuando Vincent (Tom Cruise) un, a primera vista, hombre de negocios se monta en su taxi; dando lugar a la que será sin dudas la peor noche de su vida. Ya que Vincent no es otra cosa que un asesino a sueldo contratado por la mafia colombiana y pagado para acabar con la vida de los cinco testigos de un juicio en esa misma noche. Y Max ha tenido la mala suerte de convertirse en el obligado e inesperado Chofer que le ayude a conseguir su objetivo.
Crítica:
Película aburrida, en el que aunque he intentado darle una oportunidad, y quitarme los prejuicios, al señor Cruise (es que ahora ya es Cruise porque ya está en el olimpo de los dioses de Hollywood) no pega para nada en el papel de malo malote.
Solo se monta en el taxi, el actor Jamie Foxx (Max) se hace el amo de la película. Para mi hace mejor papel, mejor actuación, pega mas dentro de su papel, y el señor Cruise hace de supersobrao de la vida, que no despierta ningun interés. Bardem sin comentarios porque pasa por la peli con un papel fugaz y sin nada que desctacar (mas que nada para mostrarse por aquello lares)
Nota: 4
ENVIDIA
Sinopsis:
Tim y Nick son dos mejores amigos, vecinos y compañeros de trabajo, cuya vida pareja cambia de repente cuando uno de sus inventos para hacerse rico rápidamente tiene éxito: Vapoorizer, un spray que literalmente hace abracadabra, o algo parecido, y evapora en el aire las cacas de perro. Tim, que tuvo la oportunidad de aprovechar la idea de Nick y la desechó, sólo puede observar como la fortuna de Nick - y su propia envidia - crecen en proporciones igualmente desproporcionadas. El fuego de los celos es avivado por un holgazán excéntrico llamado J-Man que se hace cargo de ayudar a estabilizar la situación de Tim, aunque lo único que provoca es que la vida de Tim se salga aun más de control, llevándose a Nick con él.
Crítica:
Nuestro maravilloso actor Ben Stiller, que desde aquí le mando un abrazo, nos mete un tostón de película tan simple y con tan poca gracia, que la nombraría la peor película del año 2004.
Este actor nunca ha sabido interpretar, y nunca sabrá, así que porfavor, no le den mas guiones porque nos amarga la vida. Jack Black se salva por los pelos, porque su papel da mas de di que el del pobre Ben Stiller. banda sonora inapreciable, guión horrible. Bodrio Bodrio de película que ha salido en DVD y obligo a NO comprar. Ni siquiera miren el precio.
Nota: 3
TORAPIA
Sinopsis:
La peripecia principal lleva a Basilio, un carterista fracasado, a hacerse pasar por loco y entrar en un manicomio con el avieso afán de recuperar un valioso collar de diamantes que casualmente había pasado por sus manos. En este manicomio se está aplicando un nuevo método: "Torapia , toros pá curarte"
Crítica:
Podría decirse, y aunque su director lo niegue, que es la tercera parte de la trilogia "Película en donde todo es un sinsentido continuo embriagado por alguna droga" (véase Airbag, Año Mariano y ahora Torapia)
Yo no se como comentar esta película, es que me parecen siempre tan raras y con tan poca gracia, que cuando acabo la película siempre me prometo que no volveré a ver una película así. Sólo a destacar el actor que hace de mono. Ustedes mismos.
Nota: 4
DI QUE SI
Sinopsis:
Cuenta la historia de Víctor, un acomodador de cine, y Estrella, aspirante a actriz, que van a parar, sin darse cuenta, a un concurso de parejas con mucha audiencia.
Crítica:
Película española de género comedia romántica. Últimamente se esta tirando mucho a este género, pero sin hacer gracia ni generar amor ni nada de nada, yo mas bien las llamaría "Género Macedonia" porque hay de todo, como en botica, pero nada bueno.
Santi Millán dedícate a hacer de Sergio en 7 Vidas por el bien del cine español, y Paz Vega ¿qué tal si buscaras otro trabajo? Y de paso llévate a José Coronado.
La historia muy simple, el ritmo es malo, la banda sonora inapreciable bla bla bla. Un bodrio de película.
Nota: 4
POLAR EXPRESS
Sinopsis:
The Polar Express es el nombre del tren mágico que llevará a un chico que cree está dejando de creer en Santa Claus al encuentro de este último en el polo norte.
Crítica:
Enésima película de animación que cae en el topicazo del niño que no cree en la navidad y una serie de sucesos le hacen volver a recobrar ese sentimiento tan pastel y ñoño de alabanza al señor Papá Noel. ¡Que originalidad dios mio! Se salva la animación, que es bastante distinta a la mostrada en estas últimas películas, ya que animan a seres humanos y no a peces, superheroes, monstruos....
Evidentemente no puedo hablar de actuaciónes, así que diré que la banda sonora es tirando a flojita y que la niña negra esta bastante mal hecha,. Nada bueno para una película tan comercializada.
Nota: 5
EL DIARIO DE BRIDGET JONES : SOBREVIVIRÉ
Sinopsis:
En esta secuela de El diario de Bridget Jones volvemos a encontrar a Bridget en el punto donde la dejamos, en brazos del apuesto abogado Mark Darcy, dichosa y enamorada. Mark es competente, apoya a Bridget y tolera (casi siempre) sus pequeñas crisis de celos. Cualquier mujer de Londres está dispuesta a seducirle y alejarle de la regordeta, testaruda y metepatas Bridget, sobre todo la nueva ayudante de Mark, un bombón de largas piernas que siempre sabe qué decir en el momento oportuno.
Crítica:
¿Qué decir de esta comedia romántica? Que lo mejor es la banda sonora. Son de esas bandas sonoras que acompañan cada escena describiéndola como toca, pero es lo único que se salva de esta secuela tan simplona de esta solterona que no nos cuenta nada nuevo. Escenas calcadas de la primera parte como haciéndole un homenaje o simplemente, falta de ideas. (véase escena de la pelea, la de las bragas, ....)
Nota: 5
LA BUSQUEDA
Sinopsis:
Un equipo de buscadores de tesoros liderados por el arqueólogo Ben Franklin Gates, octavo hijo de una familia, en la que todos sus miembros persiguen lo mismo: encontrar un tesoro escondido en un enorme arcón militar. Se supone que George Washington, Thomas Jefferson y Benjamin Franklin lo escondieron para financiar la Guerra de la Independencia. Para encontrarlo, hay que descubrir un código secreto que está en la Constitución (y un mapa que podría estar dibujado en el anverso de la Declaración de Independencia).
Crítica:
Indiana Jones + El Código Da Vinci=La Busqueda. Así es. En busca de un super tesoro, con los malotes que les persiguen para conseguirlo antes, pista por pista, hasta encontrarlo. Desde luego es que aprovechan el molde de cualquier obra literaria, cinematográfica... para explotarlo hasta que aburre. La película como tal está entretenida, banda sonora aceptable, actores normalitos, y un ritmo de la película muy bueno.
De momento no me enfado porque hayan usado el molde del código da vinci, otra más así y tendré que ponerme firme. :)
Nota:6.5
EFECTO MARIPOSA
Sinopsis:
Durante todo su infancia Evan asistió a sesiones de terapia con un psicólogo que le animaba a escribir un diario con todos los detalles de su vida cotidiana. Más adelante, en la universidad, decide leer uno de sus diarios y de repente e inexplicablemente se encuentra en el pasado. Finalmente se da cuenta de que los diarios que guarda debajo de la cama son un vehículo para regresar al pasado y recuperar sus recuerdos. Sin embargo, estos recuerdos sólo le hacen sentir a Evan responsable de las vidas estropeadas de sus amigos, particularmente la de Kayleigh, la amiga que fue su primer amor y a la que sigue queriendo.
Crítica:
Película MUY, MUY, MUY recomendable. Es una película distinta a las que estamos acostumbrados a ver. Guión sublime, montaje muy bueno, los actores normalitos, pero lo que cuenta en esta película es el ritmo de la trama, y las consecuencias provocadas por el efecto mariposa en el presente. Como relaciona cada escena con las siguientes, como todo lo que pasa, al final se aclara todo, como todo tiene que ver con todo.
Es una película que se deja ver y que al final te deja un pensamiento rondando por la cabeza:
"Todo lo que haga hoy, tendra sus consecuencias en el mañana"
Nota: 7.5
EL LOBO
Sinopsis:
Historia de Mikel Lejarza, alias Lobo, el agente de los servicios secretos españoles que consiguió infiltrarse en ETA entre 1973 y 1975 y provocó la caída de una cuarta parte de la militancia etarra de la época, unos ciento cincuenta activistas y colaboradores, incluyendo a los miembros más destacados de sus comandos especiales y a la cúpula dirigente del momento.
Crítica:
Normalmente no veo películas basadas en hechos, pero me decidí a verla. La película en si es un flashback , un poco larga (2 horas) para mi gusto, con una banda sonora aceptable, con actores aceptables y en el que no destaco para nada a Eduardo Noriega, excepto porque es el protagonista. La interpretación de José Coronado, como simpre, penosa, no me creo a José Coronado en ningún momento. Tambien me gustaría rechazar totalmente el cameo que hace el señor de El Mundo Investigación, Melchor Miralles, como taxista, en el que sale solo 5 segundos, pero esos segundos sobran. No queremos cameos de esta índole, porfavor, que porque haya ayudado en el guión no tiene porque salir en la película.
Y para concluir destacar la frase de José Coronado casi al final que dice algo así como:
Noriega- "Si me dejais, podríamoss desmantelar a ETA por completo"
Coronado -"En los próximos años vendran cambios políticos y si acabaramos con ETA los izquierdistas podrian pedir demasiado..."
Nota: 6,5
EL GRAN DICTADOR
Sinopsis:
Un barbero judío tiene la misma apariencia física que Hynkel, el nuevo dictador de Tomania, instaurador de un fuerte antisemitismo que terminará por llevar a prisión al barbero. El sueño de Hynkel, aliado a Napaloni, otro lider antidemocrático, es dominar el mundo y someterlo a sus principios antidemocráticos. En medio de una cacería de patos, Hynkel será confundido con el barbero, fugado del campo de concentración, y éste tomará el
lugar del dictador.
Crítica:
Película con gran contenido político (obvio) que satiríza escenas en las que el gran dictador Hynkel demuestra su torpeza, poca inteligencia y sus complejos, que eran muchos. Charles Chaplin hace doble papel (barbero y Hynkel) en el que destaco en los dos papeles los fantásticos gags de humor, en el que como siempre, está sublime.
Buena película para ver un domingo, aunque no esperen reirse mucho, aunque cuando lo hagan, no puedan parar.
Nota: 7.5
LOS INCREIBLES
Sinopsis:
Bob Paar solía ser uno de los más grandes superhéroes del mundo (también se le conocía como Mr. Increíble), salvaba vidas y luchaba contra villanos a diario. Han pasado 15 años y Bob y su mujer (una famosa ex-superheroína por derecho propio) han adoptado una identidad civil y se han retirado a la periferia para llevar una vida normal con sus tres hijos. Bob se dedica a comprobar los plazos de las reclamaciones de seguros y lucha contra el aburrimiento y los michelines. Está deseando volver a entrar en acción, así que cuando
recibe una misteriosa comunicación que le ordena dirigirse a una remota isla para cumplir una misión de alto secreto, no se lo piensa dos veces.
Crítica:
Esta película tiene mucho que envidiar a "Buscando A Nemo". Mucho ruido y pocas nueces.No niego el gran trabajo de la factoria Pixar, pero desde luego como historia, tiene poco que contar. Es una imitación de SpyKids, pero esta vez por ordenador (lo que les facilita poder meterle poderes a los personajes).
Con pasajes de humor y pocos mas, esta película intenta vendernos una historia de superheroes que a nadie interesa, y tampoco nos sorprende la animación, ya que Shrek le da mil vueltas.
Conclusión: No lleven a nadie a ver esta película, a ver si obligamos a Disney a hacer películas buenas y no simples anuncios animados.
Nota:5
Dos Rubias De Pelo En Pecho
Sinopsis:
Los hermanos Copeland, miembros del FBI caídos en desgracia, reciben la misión de investigar un secuestro en la alta sociedad americana. Para infiltrarse entre tan selecta gente deciden cambiar su género y color de piel, de chicos negros pasan a guapas mujeres blancas...
Crítica:
Película típica, típica, típica americana, con humor americano, tias macizas, y escenas subrrealistas. Siempre los mismos ingredientes. Si os gustan este tipo de películas haceróslo mirar, ya que se repiten hasta saciedad y algunas escenas parecen calcadas de otras de la misma índole. Esta vez imitan a nuestro Mortadelo en el arte del disfraz, penoso.
Nota: 4
Zombies Party
Sinopsis:
Shaun vive en una casa compartida con un tipo que lo odia y un amigo gorrón. Todas las noches van a su pub preferido, el Winchester, donde beben cerveza hasta la hora de cerrar.
Harta de la monotonía, Liz, la novia de Shaun, lo abandona, y él deberá intentar convertirse en un hombre nuevo para recuperarla, lo cuál no será fácil. Por si fuera poco y como todas las desgracias vienen juntas, la ciudad se está llenando poco a poco de hordas de zombis caníbales. Ahora Shaun no sólo tendrá que recuperar el amor de Liz; ayudado por su amigo, deberá hacer lo que todo hombre debe hacer ante una invasión zombi: salvar a su chica y a su madre, sobrevivir, y por el camino tomarse unas birritas en el Winchester.
Crítica:
Pelicula de humor inglés que resulta bastante difícil de tragar, ya que son gags simples, unidos a la cara de tonto del protagonista. Calculo qu me habran gustado como mucho 3 escenas de toda la película, y todas ellas gracias a la banda sonora que la acompaña, porque sino, es infumable esta película.
Así que como conclusión, no la veais, porque es una pérdida de tiempo.
Nota: 4 (Y gracias)